África, el llamado continente negro, es el tercero más grande del mundo y está conformado por 54 países; además, es conocido por poseer muchos lugares llenos de aventura y naturaleza para visitar, razón por la cual, 50 millones de turistas procedentes de todo el mundo, la visitan anualmente, para así poder disfrutar de sus principales atracciones y lugares turísticos: zulúes, safaris, desiertos, sabanas, selvas, playas, parques, animales exóticos, monumentos, vinos, restaurantes y hoteles. Todos estos encantos, la hacen merecedora de un lugar en la lista de posibles destinos para visitar en nuestro siguiente viaje. Sin embargo, hay que tener algunas consideraciones antes de emprender un viaje a África, las cuales se describen a continuación:

Documentación: Es primordial tener seguro médico asistencial, para cubrir pérdidas, accidentes, robos e imprevistos; y el pasaporte vigente, el cual debe tener al menos, tres hojas vacías para los visados; además, es imprescindible llevar la tarjeta de vacunación internacional.

Agua y Alimentos: Este apartado requiere especial cuidado, ya que, dependiendo de nuestras precauciones y sentido común, estaremos menos propensos a enfermarnos durante el viaje. Es por esto que se recomendmienda evitar el consumo de alimentos en establecimientos de dudosa higiene, y, aunque cueste un poco más, debe consumir alimentos únicamente en restaurantes o en el hotel; asimismo, tome sólo agua embotellada.

Vacunas: Dependiendo del país que visitemos, necesitaremos algunas como: tétanos, fiebre amarilla, polio, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, difteria, meningitis, rabia, entre otras. De igual manera, al no existir vacunas, utilice preservativos para evitar el SIDA, y aplíquese un tratamiento contra la malaria conocido como profilaxis, el cual debe continuarse hasta por lo menos un mes después de regresar del viaje.

Conozca el clima: Si vamos a África, no podemos dejar de ir a un safari, ni tampoco olvidar el clima, que generalmente es caluroso. Sin embargo, no siempre es así, ya que, por ejemplo en Kenia y en Tanzania, podemos encontrar glaciares que en la noche pueden llegar a tener temperaturas de hasta 10 grados bajo cero; e incluso en ciertos lugares, también nieva.

Prepare su maleta: Al preparar nuestra maleta, debemos tener en cuenta el clima del destino, incluyendo: camisas, pantalones largos y cómodos, ropa de abrigo, protector solar, protector labial, linterna, navajas de bolsillo, calzado todo terreno, gorra o sombrero, gotas potabilizadoras de agua, lentes de sol, artículos de aseo personal, prismáticos, cámara fotográfica, pañuelos para el polvo, entre otros.

Además de la ropa y accesorios, es indispensable tener un botiquín de primeros auxilios en la maleta, que contenga medicamentos y utensilios médicos tales como: repelentes de insectos con DEET, antidiarreicos, antiácidos, termómetros, agujas esterilizadas, vendas, apósitos y antibióticos para disentería, entre otros.

Como recomendaciones finales, use mosquiteros para dormir, aplique repelente en el cuerpo y ropa; use vestimenta de color claro, ya que ésta atrae menos a los mosquitos; y no se bañe en ríos ni lagos para evitar contraer parásitos. Todo esto le permitirá regresar sano.

Solo resta emprender el viaje y aventurarse a disfrutar de las maravillas que nos ofrece África; le aseguramos que vivirá una experiencia emocionante, llena de adrenalina y seguramente querrá volver a repetirla.

ALFA

5 thoughts on “¿VIAJA A ÁFRICA? TODO LO QUE NECESITA SABER

  1. Elsa Rios says:

    Buen artículo, solo faltó mencionar que manejar el francés es esencial para desenvolverse en ese continente, del resto muy completo.

  2. Maria Yepez says:

    Buenos tips, pero quisiera saber ¿qué tan recomendable es viajar a África de mochilero? O ¿es mejor contratar una agencia de viajes?

  3. Alexabeth Alcala says:

    Buen artículo, me gustaría saber ¿cuáles son los destinos más recomendados para ir de safari en África?

  4. Alexandra Mathies says:

    Excelente información, justo estaba pensado en viajar a África con mi pareja. Pero quisiera saber ¿Cuáles son los países con guerras civiles? para sacarlos de nuestros planes.

  5. Albanis Nuñez says:

    Hola a todos, somos una pareja que disponemos de 2 meses de vacaciones, estamos interesados en ir a África y queremos hacer un itinerario para visitar varios países ¿Qué parte de África nos recomiendan?

Comments are closed.