Comprar maquillaje es para muchas una inversión y una alegría, por lo que, desechar el maquillaje viejo es algo que generalmente no contemplamos. Sin embargo, como todo en la vida estos productos también tienen una fecha de caducidad, por lo cual, aferrarse al maquillaje viejo es uno de los pecados de belleza más grandes que podemos cometer. Ya que podrían ser el caldo de cultivo ideal para todo tipo de bacterias y provocar irritaciones o infecciones.
En general, los cosméticos que están bien formulados y sin abrir pueden permanecer estables durante un par de años a temperatura ambiente. Pero el reloj comienza a contar su vida útil una vez que los trae a casa y los abre, porque el aire entra en contacto con la formula y algunos ingredientes comenzaran a oxidarse y degradarse.
Además de ello, cada vez que tocamos nuestro maquillaje, lociones o pociones que usamos para el cuidado de la piel, les transferimos gérmenes que posteriormente se transfieren al rostro. Aunque también el maquillaje puede contaminarse si entra en contacto con bacterias de otras superficies, lo que incluye también el cuerpo de otras personas. Lo que hace que prestar el maquillaje no sea una opción.
Y si a esto le sumamos el hecho de que el calor y la humedad también promueven el crecimiento de moho y levadura en los productos, podemos tener una mejor idea de lo que ocurre con nuestro maquillaje. Por supuesto más allá de algunas señales obvias, puede resultar difícil saber si debemos desechar el maquillaje. Pues en algunos países las regulaciones de etiquetado no requieren una fecha de vencimiento para la mayoría de los productos de maquillaje.
Así que, pensando en ello, a continuación, le diremos cuáles son las principales señales de que debe desechar el maquillaje.
1. El maquillaje ha expirado
Las fechas de vencimiento del maquillaje no mienten. Por supuesto, esta es la señal más obvia de que ha llegado la hora de desechar el maquillaje viejo aun si este se ve bien o no ha sido usado nunca. La razón es que los conservantes usados en los productos de maquillaje al igual que los demás ingredientes también tienen una vida útil. Por lo cual, solo podrá mantener estabilizada la fórmula del producto por un tiempo determinado, luego del cual es muy probable que no funcionen bien.
Así que una vez que ha pasado la fecha de vencimiento del producto, es mejor desechar el maquillaje antes de exponerse a cualquier efecto secundario negativo del producto.
2. Recientemente ha tenido una infección en los ojos o la piel
Las infecciones de ojos y piel generalmente son los problemas más comunes cuando usamos maquillaje viejo y prestado. Por lo que, esto podría ser un indicio de que posiblemente su maquillaje tenga gérmenes. Así que nunca y por ninguna razón debemos compartir el maquillaje, especialmente si se trata de lápiz labial, rímel, sombra de ojos o lápices. Ya que es posible que la otra persona pueda tener herpes labial o una infección ocular invisible e infecciosa y que podría ser fácil de contraer y transmitir.
3. El producto huele diferente
Un olor desagradable es una señal indiscutible de que nuestros productos de maquillaje deben desaparecer. Por ejemplo, un lápiz labial envejecido puede oler a aceite rancio, lo que se debe a que la composición química de los ingredientes del producto comienza a descomponerse. Por lo que saber cómo deben oler sus productos será la clave para reconocer un prod.ucto que no debemos seguir usando.
4. El color y la textura han cambiado
Estas son dos señales que siempre debe tener en cuenta al usar maquillaje viejo. Ya que cualquier cambio de color, textura o dificultad de aplicación, son indicativos de la formula ha cambiado, perdido efectividad y por lo tanto debe desechar el maquillaje inmediatamente.
Esto es porque, cuando se usan en la piel estos productos que se han degradado químicamente, pueden causar irritación. Y si contienen ciertas vitaminas, estas podrían convertirse en radicales libres en nuestra piel, una vez que se hayan oxidado. Los cuales si llegan a acumularse en nuestra piel también pueden causar envejecimiento prematuro.
Si nota por ejemplo que su base de maquillaje de repente ya no se ve o no se siente tan bien en su piel o existe alguna inconsistencia en el color, es porque ha llegado el momento de tirarla.
Lo mismo ocurre con otros productos como, por ejemplo, un brillo de labios espeso, pegajoso o que muestre algún signo de decoloración también es candidato a desaparecer. Por supuesto, el cambio de textura, color y olor estarán determinados principalmente por la exposición al aire y las altas temperaturas. Lo que afectará la calidad y pureza de los productos de maquillaje con el tiempo.
5. Es tan asqueroso como parece
Si nota que tiene una esponja o un cepillo de apariencia levemente sucia, debe tirarlas. Estos accesorios están constantemente en contacto con su cara, sus manos, su bolsa de maquillaje, etc. Por lo que resulta importante reemplazar nuestra esponja de maquillaje cada cinco meses, especialmente si las usamos a diario.
Cómo extender la vida útil de tu maquillaje
Si usted desea mantener su maquillaje lo más puro y seguro posible, para su uso durante el mayor tiempo posible dentro de su vida útil y además evitarse la visita al médico, estos consejos y trucos pueden ayudarle:
Evite tocar el producto directamente
Si bien usar los dedos para aplicar bases, rubores en crema e incluso sombra de ojos es uno de nuestros métodos favoritos. Debemos tener en cuenta que el hacerlo tendrá repercusiones en la vida útil de nuestros productos de maquillaje. Por lo que cada vez que sumerja sus dedos en el maquillaje estará acortando su vida útil independientemente de la fecha de vencimiento de la etiqueta.
Así que lo más recomendable es mantener sus dedos alejados de las aberturas de las botellas y de las superficies de polvos compactos, con lo cual evitará la propagación de bacterias. igualmente resulta conveniente usar un aplicador de maquillaje limpio, como una esponja o un cepillo.
Mantenga sus herramientas limpias
Las bacterias no solo pueden alojarse en nuestro maquillaje sino también en las herramientas de usamos. Así que limpiar las brochas y / o esponjas de maquillaje con regularidad es una opción segura para disminuir las bacterias presentes y evitar que estas se propaguen y colonicen otros productos. Lo que definitivamente hará que la aplicación de maquillaje sea más suave, segura y evitará los brotes, irritaciones e infecciones.
No comparta el maquillaje
Aunque parezca mezquino en la medida de los posible debemos evitar que otras personas usen nuestros productos de maquillaje. Esta por supuesto es una regla que igualmente se aplica a nosotros. Como lo habíamos mencionado la razón estiva en el riesgo de infección que existe.
Almacene los productos de maquillaje correctamente
El área de almacenamiento donde usted guarda sus productos de maquillaje debe tener condiciones ideales y sus contenedores se deben mantener herméticos y seguros. Lo mejor para ello, es que selle sus productos después de usarlos y los conserve siempre en un lugar fresco y seco. Sin exponerlos a temperaturas extremas, como baños calientes y humeantes.
ALFA