La tiara siempre se ha relacionado con la monarquía, los reinados y las bodas; pero el detalle es que estas piezas siempre ocultan un secreto que las llevan a ser únicas y originales. ¡Ponga atención!, le contaremos acerca de una tiara perteneciente a la princesa Katharina Henckel Von Donnersmarck; compuesta por once brillantes, esmeraldas en forma de pera, diamantes colombianos color rosado intenso; que se convirtió en la joya más costosa en el ámbito mundial, una prenda valiosa y con bastante historia.

Secretos_de_la_tiara_de_Katrina_Von_Donnersmarck_2_joya_life.jpg

Katharina recibió la tiara de su marido, Guido Henckel Von Donnersmarck; miembro de una familia alemana, ciertamente la segunda más rica de todo el país para finales del siglo XIX. Fue en el año 1979, cuando esta familia decidió vender tan valiosa joya; conozca los secretos de esta tiara:

-Seis personas participaron en la subasta para conseguir esta grandiosa prenda, la cual no se realizaba desde hace más de 30 años; pero solo uno se apoderó de ella, el dichoso fue un comprador anónimo aparentemente de Norteamérica, quien pagó nada más y nada menos que 12,7 millones de dólares.

-La famosa subasta la realizó la casa Sotheby’s en un extraordinario evento llamado “Magnificent & Noble Jewels” en Ginebra.

-El monto inicial de la tiara, estaba alrededor de los 4.6 millones y 9.2 millones.

-Su peso sobrepasa los 500 quilates en total.

-Se fabricó a comienzos del siglo XX.

-Está catalogada como la pieza más importante que existe fuera de las casas reales, colecciones estatales y museos.

-La tradición revela que las esmeraldas pertenecieron al joyero personal de la emperatriz Eugenia, quien fuese esposa de Napoleón III.

-También se dice que en tiempos antiguos adornaron el cuello en forma de collar a un indio Maharajá.

-Las once gotas de esmeralda originalmente raras por su tallado, son extraordinariamente modelos colombianos de increíble color y tamaño; pero originalmente se han perforado y pulido en la India.

-La tiara no está firmada ni tiene marca alguna.

Secretos_de_la_tiara_de_Katrina_Von_Donnersmarck_3_joya_life

Por otra parte, vale acotar que la esmeralda colombiana tiene sus características peculiares, diferenciándola de las demás; por ejemplo, sus condiciones de subsuelo son únicas en su especie, esto hace que sean más brillantes, duraderas y de tonalidades con mayor pureza. Esta pieza es una de las piedras preciosas más anheladas en todo el mundo, muchos la conocen como “el embrujo verde”.

Cuenta la tradición de este país, que estas gemas son lágrimas de una indígena llamada “Fura”; quien lloró mucho por la pérdida de su esposo Tenea, ese llanto inundó tanto los bosques, que terminó penetrando la tierra hasta cristalizarse en estas excepcionales piedras verdes, las esmeraldas.

Secretos_de_la_tiara_de_Katrina_Von_Donnersmarck_1_joya_life

Realmente una joya espectacular que ha permanecido intacta en el tiempo y que cualquier mujer desearía tener, pese a no ser usada diariamente; es un valor exclusivo cuando de realeza se trata. En ocasiones estas coronas son sucesoras de un reinado a otro.

ALFA