Miércoles, 27 de enero de 2016. Hasán Rohaní, presidente de Irán, se reunió este martes por la mañana en el Vaticano con el Papa Francisco; para hablar sobre la pacificación de Oriente Medio. Esta es la primera reunión celebrada entre un Pontífice y un presidente iraní, después de 17 años. La última tuvo cita en marzo de 1999, entre el entonces presidente Mohamed Jatami y Juan Pablo II.

Este encuentro es uno de los más importantes del deshielo de Irán con el resto del mundo occidental, en el que también se trataron temas de relevancia tales como la conclusión y aplicación del acuerdo nuclear, y el papel protagónico que Irán debe tomar junto con otros países a fin de garantizar soluciones políticas ante la actual crisis del Oriente Medio. 

PRESIDENTE_DE_IRAN_VISITA_EL_VATICANO_joya_life_3Asimismo, el Sumo Pontífice hizo un llamado de atención para que Irán identificara la urgencia en aminorar la difusión del terrorismo y el tráfico de armas. Esta temática, igualmente formó parte de una reunión celebrada simultáneamente entre Paolo Gentiloni, ministro de Asuntos Exteriores de Italia, y su homólogo iraní, Mohammad Javad Zafir; quienes se dieron cita para conversar sobre la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y Derechos Humanos.

Ahora bien, en su tertulia con el Presidente iraní, el Papa no desestimó la oportunidad para hacer hincapié, una vez más, en la importancia del diálogo entre las principales religiones; con el propósito de promover la tolerancia y la paz.

Al parecer, esta idea goza de aceptación para Rohaní; pues en una reunión con ciertos empresarios esa misma mañana, dijo textualmente que “las religiones nos enseñan que debemos aceptar todas las opiniones, valorarlas y elegir la que nos parezca mejor. Nos enseña a que la iglesia, la sinagoga y la mezquita pueden convivir una al lado de la otra.

PRESIDENTE_DE_IRAN_VISITA_EL_VATICANO_joya_life_4Por otro lado, la conversación entre Rohaní y el Papa se llevó a cabo gracias a la participación de dos traductores. Uno de ellos, traducía al Papa del farsi al italiano; y una funcionaria de la embajada iraní, traducía del italiano al farsi para el presidente de Irán.

Una vez finalizada la plática privada, el presidente Rohaní y el Papa intercambiaron obsequios. El presidente iraní le regalo al Papa una alfombra persa elaborada a mano y un gran libro, que contenía peculiares miniaturas en su interior. Francisco obsequió a Rohaní un medallón de San Martín, y le explicó que este Santo era un ejemplo de generosidad hacia los pobres y de la “hermandad gratuita”. Asimismo, le regaló su encíclica “Laudato si” en italiano y árabe; que es una carta en la que se habla sobre la defensa al ambiente; disculpándose al no tener una versión traducida al farsi.

Para finalizar, Rohaní se despidió del Sumo Pontífice agradeciéndole por la grata reunión, y le pidió que rezara por él. De esa manera, este encuentro cordial sirvió de escenario para realzar los valores espirituales y las buenas relaciones que hay entre el Estado iraní y el Vaticano.

ALFA