Hay una etapa en la vida de la mujer entre los 48 y 53 años que es tal vez la que más odian, esto debido a que se alteran muchas cosas a nivel físico, emocional y social. Dicha etapa es la menopausia y hoy en este artículo le hablaremos de ella, y de algunos consejos para estar preparada cuando sea el momento de su llegada.

Si hay algo que se debe tomar en cuenta, es llevar una vida saludable antes de llegar a la edad más temida. Evitando principalmente la obesidad, ya que si tiene peso demás al llegar a esta etapa, traería otras consecuencias como la presión alta, colesterol y dolores a nivel de movilidad.

En cuanto a los alimentos, le recomendamos consumir comida natural, preferiblemente hecha en casa, olvidándose de todos los productos procesados, que tienen demasiada azúcar, conservantes y otros químicos que causan el envejecimiento prematuro, obesidad, desintegración progresiva de los huesos, entre otros.

En cambio los alimentos naturales, aportan muchos beneficios a todo el organismo, protegiéndola de enfermedades y potenciando el sistema endocrino, el cual se encarga de la producción hormonal.

Asimismo, es necesario que practique cualquier tipo de deportes, si todavía está joven puede hacer ejercicios de alta intensidad por intervalos, como el crossfit, el salto de cuerda y levantamiento de pesas, que aunque parezcan diseñados para los hombres, las mujeres son quienes le sacan el mayor provecho, pues este tipo de ejercicios embellece la piel, endurece los huesos, utiliza todos los grupos musculares y estiliza la figura, además le proporcionan fuerza. Ahora si ya está experimentando los síntomas de menopausia, le vendría mejor practicar otras actividades como el yoga, Pilates o taichí.

Otro consejo que le podemos dar para que este preparada ante la llegada de la menopausia, es que evite las bebidas alcohólicas, esto igualmente desde la juventud. El consumo de alcohol no es nada recomendable durante la menopausia y disminuir su consumo controla los riesgos de pérdida de calcio. Lo mismo pasa con otros hábitos tóxicos, como ingerir cafeína o fumar. En el caso del tabaco, este aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y cáncer. En muchas oportunidades, las mujeres que fuman presentan cuadros de menopausia precoz.

Con respecto a los bochornosos sofocones, lo mejor que puede hacer es consumir bebidas frías y evadir las comidas demasiado calientes, mantener ventilada su habitación, utilizar aire acondicionado o un ventilador, utilizar ropa hecha de algodón o de tejidos naturales, todo esto la ayudará a contrarrestar las consecuencias de este síntoma.

Como último consejo para prepararse ante la menopausia, podemos decirle que debe controlar el estrés, pues es indispensable aprender a relajarse y llevar las cosas con calma, este punto afecta a la gran mayoría de las mujeres en el inicio de la menopausia y se manifiesta a través de cuadros de angustia, cambios bruscos de humor, irritabilidad y de una sensación general de malestar. En definitiva si usted llegó a esta etapa y no se cuidó durante la juventud, puede igual aprender a comer, hacer ejercicio y aplicar hábitos muy buenos para su salud.

ALFA