El Taj Mahal es uno de los monumentos más famosos y admirados de la India y del mundo. Por lo que no es extraño que también sea una de las atracciones turística que cada año atrae a más de 7 millones de visitantes. Se trata de una de las maravillas arquitectónicas más importantes del Imperio Mogol y que aún se mantiene en pie con toda su belleza. Pero que además alberga uno de los más poderosos y famosos testimonios de amor.

El Taj Mahal India Agra Viaje
Imagen de Dave Parkinson en Pixabay 

Sin embargo, a pesar de ser uno de los monumentos más reconocibles en todo el mundo, también esconde muchos datos fascinantes que muy pocos conocen. Aquí hay algunos de ellos, y que de seguro le darán muchas razones para visitar el Taj Mahal en su próximo viaje.

11 Curiosidades sobre el Taj Mahal que debe conocer

1. ¿Por qué es conocido como un símbolo de amor?

A diferencia de muchos edificios famosos en el mundo que están dedicados a importantes líderes, el Taj Mahl es un tributo al amor. Específicamente fue construido por el emperador Shah Jahan para honrar a su amada esposa Mumtaz Mahal. Quien murió dando a luz a su décimo cuarto hijo, luego de 30 horas de trabajo de parto a los 40 años de edad.

Si bien, Shah Jahan tuvo muchas esposas, las cuales también fueron enterradas en el mismo complejo, Mumtaz Majal fue su esposa favorita. Por lo que, sin duda, detrás de su construcción este monumento tiene una historia romántica y trágica. Que ha sido reconocida en todo el mundo como uno de los gestos más románticos de la historia.

2. El Taj Mahal es una de las siete maravillas del mundo moderno

A través de la fundación New Open World Corporation que dirige el magnate suizo Bernard Weber. En 2007, se organizó un concurso en el que personas de todo el mundo votaron para elegir las nuevas siete maravillas del mundo. Resultando el Taj Mahal una de ellas, con más de 100 millones de votos.

Se trató de una iniciativa que se tomó como base, el hecho de que todas las antiguas maravillas del mundo, excepto la pirámide de Keops, habían sido destruidas.

Aunque este no es el único reconocimiento importante que se le ha dado a este monumento al amor. Pues, desde 1983 goza de ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

3. Tiene inscripciones de caligrafía islámica por todas partes

En varios lugares del Taj Mahal, inclusive en la Tumba de la Reina Mumtaz Mahal y el Emperador Shah Jahan, podemos observar placas con inscripciones caligráficas en árabe, que son textos o pasajes del Corán. Las cuales se crearon con la técnica de incrustación de mármol negro para las letras, en el fondo blanco de las paredes.

Estas inscripciones fueron diseñadas por el calígrafo persa Amanat Khan Shirazi. Quien por cierto dejo su firma en varios de los paneles y fue además, el encargado de escoger los pasajes del Corán a colocar.

El calígrafo dejó una firma muy humilde que se puede traducir como “Escrito por el insignificante ser Amanat Khan Shirazi”. Pero la inscripción más prominente seguramente es la de la gran puerta. Que dice lo siguiente: “Oh alma, estás en reposo. Vuélvete al Señor en paz con él, y él en paz contigo «.

4. Los automóviles y autobuses deben permanecer al menos a 500 metros del Taj Mahal.

Desde finales de los años 80 la zona donde se encuentra este monumento tiene un gran problema de contaminación del aire. Provocado principalmente por el tráfico intenso de vehículos y la actividad de industrias químicas y refinerías ubicadas en zonas cercanas. Por lo que, el El mármol blanco del Taj Mahal se está volviendo amarillo debido a este problema.

Por ello, para disminuir los efectos nocivos provocados por la contaminación del aire, se tomaron varias medidas. Entre ellas la prohibición del tráfico de automóviles y autobuses a menos de 500 metros de la entrada. Solo se permiten vehículos eléctricos cerca de la estructura, y se declaró un radio ambiental de 4,000 millas cuadradas alrededor del monumento para tratar de controlar las emisiones.

Por su parte quienes visiten el monumento deben hacerlo caminando o pueden tomar autobuses eléctricos desde el área de estacionamiento hasta el Taj Mahal.

5. ¿Cuánto tiempo tomó construirlo?

Para completar esta impresionante obra de arquitectura, su construcción tomó alrededor de 22 años, comenzando en 1632 y terminando aproximadamente en 1653. Aunque posterior a su culminación se hicieron algunos refinamientos. Se estima que en el proyecto de construcción participaron más de 22.000 personas, incluidos obreros, picapedreros, pintores, bordadores, calígrafos y entre otros. Así mismo se emplearon más de 1.000 elefantes.

6. El Taj Mahal está lleno de piedras preciosas y mármol

Un total de 28 tipos de joyas preciosas y semipreciosas fueron engastadas en el mármol. Entre ellas, la turquesa vino del Tíbet y el jade fue traído de China. Mientras que el mármol blanco, que fue el principal material de construcción, se trajo desde Rajastán. El emperador habría encargado mármol de Rajastán, ya que supuestamente se ve rosa por la mañana, blanco por la tarde y lechoso por la noche.

7. Sus principales características

Una de las características más reconocibles del Taj Mahal es su gran cúpula blanca, que debido a su forma se conoce como «cúpula de cebolla». Esta posee una altura de aproximadamente 35 metros (115 pies) y está rodeado por 4 cúpulas más pequeñas.  Por su parte, la altura total del Taj Mahal es de 171 metros (561 pies).

En general, el complejo Taj Mahal incluye un gran jardín, una piscina reflectante, una mezquita y otros mausoleos, que ocupan un área de 17 hectáreas.

8. ¿Quién lo construyó?

Aunque es bien sabido que esta obra fue un homenaje del emperador Shah Jahan a su esposa Mumtaz Mahal. Lo que pocas personas saben es que esta maravilla del mundo fue encargada al arquitecto de la corte Ustad Ahmad Lahori. Quien para emplearía en su construcción, una combinación de estilo islámico, persa e indio para obtener uno de los edificios más bellos del mundo.

Como dato curioso y para sorpresa de muchos, Ustad Ahmad Lahori no era indio, era un persa de Irán. Por otro lado, se dice que al terminar las obras el emperador asesinó a este arquitecto para que no pudiera hacer otro edificio igual.

9. ¿Cuánto costó construir el Taj Mahal?

Se dice que la construcción del Taj Mahal costó aproximadamente 32 millones de rupias indias. Lo que equivalente a más de mil millones de dólares si se calcula su valor actual. Sobre todo, si tenemos en cuenta también el cambio de precio del mármol de una a otra época.

10. Posee una mezquita en funcionamiento

Como ya lo habíamos mencionado el Taj Mahal contiene una mezquita y está en funcionamiento. Por lo que, está cerrado los viernes para la oración. Así que, por el hecho de ser una estructura religiosa activa, se debe mostrar respeto durante la visita. Vístase adecuadamente, a pesar del calor.

11. El Taj Mahal no se iba a construir en Agra

Este monumento se suponía que debía construirse en Burhanpur, donde murió la amada esposa del emperador Shah Jahan. Pero al planificar la construcción no fue posible suministrar suficiente mármol blanco a Burhanpur. Por lo cual, se decidió construir el Taj Mahal en Agra, donde se encuentra actualmente.

ALFA