Le invitamos a que eliminar los puntos negros con recetas caseras, que le serán muy útiles, para tener una piel hermosa que le haga lucir radiante. Aunque hay una gran cantidad de productos o tratamientos de belleza que cuestan mucho dinero, y que no siempre son efectivos, usted puede recurrir a esta serie de recetas y consejos para eliminar los puntos negros, que son muy fáciles de preparar, y la mayoría de los ingredientes siempre están su alacena.
Pero, no sólo basta con aplicarse estas recetas naturales para eliminar los puntos negros y nutrir su piel, sino que debe también prevenir la aparición de éstos, que son la consecuencia del exceso de grasa y de células muertas que obstruyen los poros. Por ello, es de suma importancia que usted retire el maquillaje antes de irse a la cama, y con ello facilitar la regeneración de las células.
Asimismo, se debe humectar la piel con cremas o lociones de acuerdo al tipo de piel, lavarse la cara y exfoliar el rostro regularmente. Además de estos cuidados, pruebe aplicando los siguientes métodos y productos naturales, y usted verá que esos puntos negros desaparecerán:
Vaporizaciones de eucalipto o menta: Para aplicar el vapor en el rostro con la finalidad de eliminar los puntos negros, se hierve medio litro de agua y al alcanzar la ebullición se añaden varias hojas de eucalipto o menta, o ambas si usted prefiere; se deja a fugo moderado durante tres minutos; y se coloca el vapor lo más cerca posible del rostro; para lograr que se abran los poros. Después de unos 10 minutos, utilice un papel o un algodón, para apretar suavemente y sacar los puntos negros. Este procedimiento debe realizarse dos o tres veces a la semana y siempre que vaya a aplicarse una mascarilla de cualquier tipo.
Gelatina y la leche: Para preparar esta receta para eliminar los puntos negros, se debe mezclar una cucharada de leche con una cucharada de gelatina sin sabor; moviendo hasta formar una pasta homogénea. Luego se calienta durante unos 10 segundos en el microondas; para luego aplicar en las zonas del rostro donde haya puntos negros, con la ayuda de un pincel, dejando actuar la mezcla durante 10 minutos, se retira suavemente con las manos y luego se lava bien el rostro con agua tibia.
Batido de avena: Se sebe verter en la licuadora una taza de avena, y se licúa hasta pulverizarla, después se añade ½ taza de agua tibia y se mezcla hasta obtener una mezcla homogénea. Luego se aplica suavemente en el rostro, se deja secar y actuar por 15 minutos, se enjuaga con agua tibia y se seca bien.
Mascarilla de manzana: se introduce en la licuadora una cucharada de zumo de limón, la mitad de una manzana roja, con su cáscara, pero sin semillas, se licúa bien, se deja reposar y se aplica en el rostro, dejándola durante unos 10 minutos. Finalmente lávese bien el rostro con agua tibia.
Mascarilla de yogurt con vinagre y limón: Mezcle tres cucharadas de yogurt con una cucharada pequeña de zumo de limón y otra de vinagre; para luego aplicar esta mezcla en el rostro, dejándola actuar por 30 minutos; pasado este tiempo, retire con suficiente agua tibia.
Aceite de oliva y/o de almendras: Después de lavarse el rostro con agua tibia, con el objetivo de abrir los poros, debe aplicar una mezcla de aceite de oliva y de almendras, o cualquier de los dos individualmente. Esto debe hacerse unas dos veces por semana.
Crema y cepillo de dientes: Se debe pasar un cepillo de dientes sobre el rostro de manera suave, luego se añade pasta dental y se sigue frotando el cepillo por unos 5 minutos. Repita este procedimiento todos los días.
Mascarilla de claras de huevo: Bata dos claras de huevo con una cucharada de zumo de limón, luego coloque la mezcla sobre el rostro, dando masajes suaves, se deja actuar por unos 15 minutos, para luego retirarla con agua tibia y secar muy bien con una toalla limpia.
Exfoliante de miel y canela: Se mezcla una cucharada pequeña de canela con cuatro de miel y se bate hasta formar una pasta homogénea; para luego aplicar la misma en las zonas del rostro donde están los puntos negros. Realice este procedimiento tres veces a la semana; y preferiblemente de noche para aprovechar todas las propiedades antisépticas y antibacterianas de la miel.
Ajo, pasas, pepino, algas, limón y aceite de almendras: Esta receta se prepara con un trozo de ajo, dos pasas, un pepino pequeño, una taza de algas de mar, el jugo de medio limón y 1 cucharada de aceite de almendras; se mezclan y trituran todos los ingredientes, hasta obtener una pasta homogénea, la cual se aplica con un hisopo de algodón en el rostro y se deja actuar por unos 15 minutos. Luego se retira la mezcla, se aprietan los puntos negros con cuidado y se lava el rostro con agua tibia.
Bicarbonato de sodio y agua: una cucharadita de bicarbonato se coloca en un envase, y se va agregando agua poco a poco hasta formar una pasta fina y grumosa; que luego se aplica en el rostro con suaves movimientos circulares dejándola actuar durante 10 minutos. Es importante retirar con suficiente agua y secar el rostro. Se puede aplicar una o dos veces máximo por semana; ya que, si se usa en exceso este producto, puede causar irritación o secar mucho la piel.
ALFA