Si desea acampar en sus vacaciones, o utilizar la carpa para disfrutar de un maravilloso fin de semana, lo ideal es elegir el mejor lugar para hacerlo. Usted puede optar por muchos sitios, pero independientemente de su preferencia, es necesario tener en cuenta, la buena seguridad que le brinda para su resguardo, y demás personas que pudieran acompañarle.
Acampar tiene muchas ventajas, se ahorra bastante dinero y uno de los mejores beneficios es estar en contacto con la naturaleza; sin embargo, hay que tomar en cuenta varias precauciones cuando elija esa parte donde se instalará, lo que hará de su permanencia una experiencia, que le impulsará a repetir esos momentos tan agradables y especiales.
Prepare la carpa en un lugar lleno de árboles: será un excelente refugio que le brindará suficiente sombra para resguardarse del sol, más no debe armar la carpa debajo de ninguno de ellos, evitando de ese modo que se desprendan ramas que puedan golpearle. Disponga su carpa en un terreno nivelado, pero en un sitio un poco alto; de igual manera, retire las piedras, ramas y cualquier objeto que pueda impedir esta acción; proteja el suelo con un manto de hojas, procurando estar a distancia prudencial donde pase cualquier afluencia de ríos o quebradas, esto es, como medida de precaución si se presentara una crecida.
Protéjase de picaduras de insectos y mordeduras de animales: lo primero que debe hacer es dormir dentro de carpas cómodas, utilice ropa adecuada, evitando exponerse a picaduras de los insectos, empleando repelentes durante el día y la noche. Procure que el terreno no posea pastos altos; ya que albergan en su interior serpientes y alimañas; Igualmente, es recomendable usar mosquiteros para protegerse de bichos y mosquitos; por supuesto, no olvidar jamás sacudir los sacos de dormir que le protegerán de posibles mordeduras de otros animales.
Utilice agua potable: si no tiene seguridad sobre las condiciones del agua de ese lugar que eligió para acampar, es prudente llevarla embotellada, siempre que sea esterilizada. Encontrará algunos establecimientos en el camino, donde se pueda abastecer del preciado líquido; deberá transportar suficiente cantidad, de acuerdo a los días de su estadía; así no correrá grandes riesgos, al consumir agua de dudosa procedencia, que pueda afectarle.
El acceso es importante: a cualquier lugar donde se dirija para acampar, es imprescindible por medidas de seguridad, que tenga acceso por caminos que permitan la circulación de algún vehículo. Es importante el abastecimiento de provisiones; por lo tanto, aléjese de vías pantanosas que aparte de impedir una libre circulación, son terrenos con aguas detenidas, y por consiguiente, perennes focos de transmisión de muchas enfermedades; además es indispensable que ese sitio esté dotado de algún centro de asistencia médica, en caso de emergencias.
El mejor lugar para acampar, es aquel que reúna las óptimas condiciones para su satisfacción. Llevarse los bonitos recuerdos, al haber disfrutado sanamente, de un destino que le brindó comodidad, en medio de la naturaleza.
ALFA