Aunque la ciudad de Nueva York es conocida en todo el mundo como la gran manzana. Es también, la más grande de los Estados Unidos y una de las ciudades más populares. Al ser el hogar de algunos monumentos y edificios más famosos del mundo, así como uno de los epicentros del arte y la moda.

Pero detrás de sus míticos rascacielos e historia se esconden algunos datos curiosos que posiblemente usted no conoce. Acompáñenos a descubrir algunas curiosidades sobre la ciudad de Nueva York.

Ciudad de Nueva York Puente Horizonte Rascacielos
Imagen de noelsch en Pixabay

Su nombre original no era Nueva York

Aunque los nativos algonquinos que habitaban la zona la bautizaron originalmente con el nombre de Lenapehoking. Sería el explorador Giovanni da Verrazano, al servicio de Francia, quien le daría su primer nombre europeo.  bautizándola en 1524 como Nueva Angulema.

Aunque el nombre actual se los darían los ingleses. Pues en 1674 ellos la rebautizarían en honor al duque de York, después de conquistar la ciudad que estaba en poder de los holandeses.

Posee el primer edifico del mundo en tener más de 100 pisos

Uno de los iconos de la ciudad de Nueva york en el mundo, es sin duda el edificio Empire State. También es uno de los tres edificios más altos de la ciudad con 381 metros de alto y 102 plantas. Solo superado por el One World Trade Center y el Central Park Tower 3​.

Ciudad de Nueva York Horizonte Rascacielos Edificio Empire State

Otros datos interesantes sobre este edificio. Es que desde su inauguración el 1 de mayo de 1931, ha recibido aproximadamente 100 millones de visitas. Pero lo que seguramente usted tampoco sabía es que fue construido en tan solo 410 días. Además fue el primero en el mundo en tener más de 100 pisos.

Asimismo conviene mencionar que desde su inauguración y hasta 1971 fue el edificio más alto del mundo.

De donde viene el apodo de “La Gran Manzana”

Aunque no se sabe a ciencia cierta el origen de este apodo. Se cree que proviene del cronista deportivo del New York Morning Telegraph, John Joseph Fitz Gerald. Quien en la década de 1920 decidió llamar a su columna sobre hípica “alrededor de la gran Manzana”.

Esto debido a una expresión usada en el hipódromo de Nueva Orleans para referirse al hipódromo de Nueva York. A Fitz Gerald le gustó tanto la expresión que empezó a usarla en sus artículos y pronto la haría popular.

Pronto el nombre se usaría más allá de los deportes y serían los músicos de jazz de Nueva York. Quienes lo usarían en las letras de sus canciones, popularizando el nombre más al noreste.

Ciudad de Nueva York Skyline Rascacielos

Sin embargo, este no es el único apodo de la ciudad de Nueva York, pero si el más reconocido. Ya que entre otros tantos, también se le conoce como, la ciudad que nunca duerme, la ciudad de los rascacielos, Gotham, la capital del mundo o el crisol.

Origen de la estatua de la libertad

Se calcula que por lo menos 4 millones de personas visitan al año esta estatua. Que es el monumento más icónico de la ciudad de Nueva York en el mundo. Pero, lo que no muchas personas saben es que este monumento famoso fue un regalo de Francia a Estados Unidos. Para conmemorar sus 100 años de independencia en 1886.

Otro dato curioso sobre este monumento es su color verde claro. Que se debe a la erosión natural de la capa de cobre por la que está cubierta. De igual manera, el libro que sostiene la estatua nos muestra la fecha de la declaración de la independencia de los Estados Unidos, el 4 de julio de 1776.

Ciudad de Nueva York Rascacielos Estatua de la Libertad

El famoso puente de Brooklyn  

Cruzar el puente de Brooklyn es una de las cosas que todo turista quiere hacer cuando visita Nueva York. Sobre todo porque, este puente que conecta Manhattan y Brooklyn, ofrece una de las mejores vistas de la ciudad.

Sin embargo, un dato que muy pocos conocen es que desde su inauguración en 1883. Este puente fue por 20 años el puente colgante más grande del mundo con sus 1825 metros de longitud.

Ciudad de Nueva York Puente de Brooklyn

Fue la capital de Estados Unidos

Aunque Nueva York es considerada actualmente como la capital financiera del mundo. Una curiosidad poco conocida sobre la ciudad es que temporalmente también fue la capital de Estados Unidos por cinco años. Específicamente entre 1785 y 1790.

Es la ciudad del mundo donde se hablan más idiomas

Producto de la mezcla de culturas no es extraño que Nueva York sea la ciudad lingüísticamente más diferente del mundo. Pues entre sus habitantes se hablan más de 800 idiomas. Aunque los idiomas que más se hablan son el inglés el español y el chino, seguido del ruso y algunas lenguas de base francesa.

Por lo tanto, aunque el inglés sea el idioma común entre las personas que viven en la ciudad. Es normal que lo hablen con su propio acento.

¿Por qué en la ciudad de Nueva York los taxis son amarillos?

Los taxis de Nueva York son amarillos. Ya que, Jhon Hertz, fundador de la Yellow Cab Company, había leído un estudio realizado por la Universidad de Chicago. Donde se concluía que el amarillo era el color más fácil de ver desde la lejanía.

Ciudad de Nueva York Taxi Amarillo

¿Cuál es la avenida más larga de la ciudad?

Sin duda alguna, ninguna visita a Nueva York está completa sino vamos a una obra de teatro en Broadway. Pero, sabía usted que además de ser una de las calles más famosas de la ciudad. Broadway es también la avenida más larga con una longitud de 33 kilómetros.

Otro dato curioso es que su nombre proviene del holandes “breede wegh” que significa camino ancho.

Tiene el sistema de transporte público más grande de Estados Unidos

El New York Subway o metro de Nueva York, es el sistema de transporte público más grande de Estados Unidos. Esto es gracias a sus 1000 kilómetros de vía y un volumen de 1.650 millones de pasajeros al año.

Otro dato interesante, es que también es el metro con mayor número de paradas del mundo. Con 468 en total o 421 sin contar las conexiones.

Ciudad de Nueva York Metro de Nueva York

Pero, con el paso del tiempo las estaciones no solo han servido para transportar pasajeros. Sino que se han convertido en un lugar donde los aristas y músicos exhiben sus talentos. Aunque, algo particular es que quienes quieran actuar en sus estaciones deben participar en una convocatoria. Y además realizar un casting que solo pasan los que demuestren mayor talento.

Sin duda alguna, estos datos sobre la ciudad de Nueva York despiertan aún más el interés por conocer una de las ciudades que está en constante cambio. Por ello, sus secretos y curiosidades nunca terminaran.

ALFA