Hay una enorme variedad de minerales, entre ellos el platino que tiene usos y curiosidades desconocidas pero de una utilidad incomparable respecto a otros, algunos más fáciles de encontrar y también menos costosos.

El platino no es muy popular en su utilización en joyería, porque su valor es más caro que el oro y presenta la lamentable condición de que se le suele confundir con la plata, mas sin embargo, el Kōh-i-Nūr, que significa «Montaña de Luz» está montado sobre platino, es un diamante de 108 quilates que forma parte de las joyas de la corona Británica, de igual manera, la corona de la Reina Madre, también está hecha del mismo material.

Algunas tiaras de la realeza Británica son elaboradas con él y así mismo, el Duque y la Duquesa de Windsor en varias oportunidades han portado anillos de diseñador, elaborados en ese material.

Para hacer un anillo, se hace necesario obtener dos toneladas de este mineral, detalle que lo hace más difícil de realizar, haciendo la salvedad que se debe tomar en cuenta que para refinar el material extraído de la tierra  y obtener el platino puro, deben pasar 8 semanas.

Utilizado en el área de la salud, ha tenido un protagonismo importantísimo en cardiología, ya que es el único material descubierto hasta ahora, que es apto en un electrodo de marcapasos; también es usado en drogas anti-cancerígenas, implantes y aparatos de neurocirugía.

Con un sólo gramo, se puede hacer un alambre que mida 2 kilómetros de largo; también, se tiene conocimiento que esta piedra resiste la acción de la gran mayoría de los productos químicos.

En catalizadores para vehículos, su fusión con el paladio y el rodio, son los principales componentes para reducir la emisión de gases como hidrocarburos, monóxido de carbono u óxido de nitrógeno.

Es ideal para mejorar la durabilidad y la capacidad de su ordenador, se utiliza en la gran mayoría de los discos duros y en cables de fibra óptica; también es usado en el procesamiento de algunos fertilizantes de nitrógeno y explosivos; por otra parte, es catalizador en la producción de elementos biodegradables para detergentes domésticos.

Es tan escasa su producción, que desde la primera extracción que se conoce y hasta hoy en día, si se reuniera toda lo que se ha descubierto, se podría guardar en una habitación no más grande de lo normal.

Cuando está puro, su color es blanco grisáceo, maleable y dúctil, es resistente a la corrosión y no se disuelve en la mayoría de los ácidos, tiene buenas propiedades físicas a temperaturas altas y buenas propiedades eléctricas, lo que ha hecho que se utilice en variadas aplicaciones industriales.

Sudáfrica tiene las reservas de platino más grandes del mundo por lo que se ha convertido en su mayor productor y exportador; en Rusia y Canadá hay muy pequeñas reservas y en Estados Unidos, se cuenta con una producción mínima a pesar de los yacimientos que posee.

ALFA