Al consumo de sal debemos darle la importancia que merece, ya que el exceso de este elemento se asocia inevitablemente con problemas de hipertensión, así como con afecciones renales y cardiovasculares, que inciden de una manera drástica en el organismo de cualquier individuo. Por estas razones, a continuación presentamos algunos consejos para disminuir el consumo de sal:

Consumo Sal Huevos Pan Salero

Disminuya poco a poco las compras de alimentos con exceso de sal, azúcar y grasa: Sabemos que a la mayoría de nosotros nos fascinan los alimentos fáciles de adquirir, procesados y listos para comer, ya que son deliciosos, llamativos y muy provocativos; pero en un alto porcentaje contienen mucha grasa, azúcar o sal, y no son convenientes para nuestra salud.

Consumir más frutas, verduras y legumbres en lugar de comida chatarra o “snacks”: La mayoría de los alimentos adquiridos en el mercado o consumidos en restaurantes, loncherías o sitios de comida rápida; poseen cantidades de sal muy superiores a las permitidas; por lo que debe reducirse este consumo, yendo a otro tipo de restaurante; para consumir otros platos elaborados con ingredientes más sanos y con menos cantidad de sal; ya que se sabe que solo el 10% de la sal que contienen las comidas está presente de manera natural, mientras que el resto es añadida durante el proceso de preparación o cuando se consume.

Fruta Manzana Roja

No eliminar la sal por completo: Al darle estos consejos sobre el consumo de sal, no estamos sugiriendo que se elimine del todo su consumo y de manera rápida, debido a que este ingrediente tiene sus beneficios, si es ingerida en la medida justa, como por ejemplo, controlar el agua, transmitir impulsos nerviosos y relajar los músculos; lo cual requiere un cantidad pequeña de sal.

Como pueden darse cuenta, el problema del consumo de sal se presenta cuando se exceden las cantidades recomendadas; las cuales son de 5 gramos al día en los adultos, 3 gramos en los niños hasta los siete años de edad, y de 7 a 18 años es de 4 gramos. Estas cantidades pueden variar, en el caso de personas que sufran de hipertensión, que tengan problemas renales o cardíacos, se tenga más de 65 años de edad, o haya antecedentes familiares en relación a las enfermedades cardíacas.

Cabe destacar, que los excesos en el consumo de sal, pueden llevar a las personas a afectar órganos importantes para el funcionamiento del organismo, sobre todo los riñones, que son los encargados de regular los líquidos y garantizar la fluidez de la sangre.

Consuma más alimentos frescos: Una opción para reduce el consumo de sal, es comer verduras y frutas crudas, debido a que éstas no la contienen de manera natural, como puede suceder con otros alimentos. Pero, es normal que usted sienta la necesidad de saborear alimentos salados, si le pasa esto, una alternativa es comer zanahoria en rebanadas, untadas con queso desnatado o alguna crema de ajo, apio o alcaparras; que la ayudará a saciar el apetito y a controlar la ingesta de sal.

Consumo de Sal Ensalada Pepino Salero Tomate

Seleccione snacks saludables: A la hora de acompañar una cerveza un viernes por la noche es normal que elijamos patatas fritas y demás snacks salados de paquete; que son exquisitos, pero no son convenientes para la salud. Para reducir el consumo de sal y no comerlos con tanta frecuencia, usted puede optar por alternativas más saludables, como preparar cotufas con poca cantidad de sal, o untar aceite de oliva en unas rebanadas de pan, o preparar croquetas de queso sin sal, tomates cherry y albahaca.

No agregue más sal a la comida: Para ir adquiriendo el hábito de comer con poca sal, debes comenzar por agregarle poca sal a sus recetas. Al comienzo es difícil y se siente todo con un sabor muy simple, pero sus papilas gustativas poco a poco se van a ir habituando a la disminución de la sal. Una opción es usar hierbas aromáticas, como el orégano, el pimentón, el tomillo, alcaparras, entre otros, a la hora de condimentar; y no olvidar que tanto el limón, el vinagre o el aceite de oliva, con ingredientes que dan mucho sabor a las recetas.

No coloque sal en la mesa: Una vez preparadas nuestras recetas con poca sal, no podemos cometer el error de colocar el salero en la mesa a la hora de comer, porque se tendrá la tentación al alcance de la mano; y sin pensarlo mucho se va añadiendo sal a medida que vamos comiendo. Este es uno de los errores más frecuentes a la hora de intentar controlar el consumo de sal.

Salero Consumo de Sal Comida Alimentos Pan

No adquiera productos procesados: El enemigo número uno para controlar la ingesta de sal, es la compra y consumo de productos procesados; ya que nos los encontramos en todos lados, y el hábito de adquirirlos lo tiene la mayoría de las personas. Pero, la idea no es eliminarlos del todo, sólo debe tomar la decisión de reducir sus compras y revisar en las etiquetas que indiquen “bajos en sodio”; para así reducir el consumo de sal.

Utilice otro tipo de sal: También se puede optar por adquirir otro tipo, como la sal marina, que posee un sabor mucho más fuerte, lo que hace que las personas consuman una cantidad menor. Además, existen sales que en sus etiquetas indican que son bajas en sodio o la llamada “sal rosa”, para que continúe disfrutando de su sabor, y no afecte su organismo.

ALFA