Existen opciones efectivas cómo rejuvenecer la piel de codos y rodillas, estas partes del cuerpo que por lo general se ponen oscuras, se arrugan y se deterioran, debido primeramente a que esas zonas no tienen glándulas sebáceas, por lo cual tienden a resecarse con mayor facilidad que otras partes del cuerpo; y en segundo lugar, porque no les prestamos tanta atención como al rostro, el cuello, debido a que no son tan visibles, o por lo menos eso creemos nosotros; pero en realidad muchas personas las observan y no nos percatamos.

Piel Codos Rodillas Rejuvenecer

Sin embargo, no espere a que esto suceda y tome sus precauciones para que luzca codos y rodillas sanas, con un aspecto agradable; recurriendo solamente a recetas con productos naturales; que le ayudarán a devolverle la apariencia natural a estas zonas del cuerpo; humectando y exfoliándolas adecuadamente:

Almendras y Yogurt: Para preparar esta receta sólo necesita mezclar unos 30 gramos de harina de almendras con dos cucharadas de yogur natural; y si está a su alcance agregue una cucharada de miel. Remueva hasta lograr una mezcla homogénea, y luego aplíquela en los codos y rodillas, dejándolo actuar durante 20 minutos, finalmente enjuague. Usted debe repetir este procedimiento unas tres veces a la semana, y verá como se remueven las células muertas, aclarando de manera notable la piel.

Aguacate con azúcar: Seguramente usted tiene estos dos ingredientes en su cocina, así que sólo debe tomar medio aguacate maduro, triturarlo y agregarle dos cucharadas de azúcar gruesa, remueva lo suficiente hasta lograr una pasta lo más homogénea posible. Al estar lista la mezcla, solo debe aplicarla sobre los codos y las rodillas, dando masajes circulares en las zonas durante 2 o tres minutos; pero deje actuar la pasta unos 20 minutos, y repita este procedimiento unas tres veces a la semana.

Aguacate Hidratación Piel

La combinación de estos ingredientes provee una abundante humectación a la piel; debido a que el aguacate posee ácidos grasos, vitamina E y minerales que ayudan a la regeneración de la piel; y junto al efecto exfoliante del azúcar ayuda a eliminar las células muertas.

Limón y bicarbonato de sodio: Otra de las alternativas naturales para limpiar los codos y rodillas, es la mezcla de bicarbonato de sodio con limón, dos ingredientes que generalmente usted los tiene en su cocina, y que tienen usos diversos, como por ejemplo contribuir con la limpieza doméstica.

Para preparar la mezcla sólo debe mezclar 20 gramos de bicarbonato de sodio con el jugo de medio limón; lo cual provocará un efecto efervescente, sólo debe esperar a que éste pase y luego déjalo pasar y luego aplicar esta mezcla sobre los codos y las rodillas.

Azúcar morena y miel: Para lograr una buena exfoliación, usted puede mezclar unas dos cucharadas de miel con dos cucharadas de azúcar morena gruesa, tratando de que la mezcla quede homogénea, para luego aplicarla en los codos y rodillas, dando masajes circulares y suaves que no provoquen molestia ni dolor. Este procedimiento debe realizarlo dos veces por semana; y en poco tiempo verá rejuvenecidas estas áreas.

Miel Azúcar Morena Piel Exfoliación

Aceite de coco y limón: Para aclarar la zona de los codos y rodillas, usted debe cortar 2 limones, y cada mitad frotarla en cada codo y cada rodilla, durante un minuto en cada uno. Después debe untar aceite de coco y al cabo de unos treinta minutos, limpiar con agua; con lo cual está aplicando un tratamiento que le sirve para aclarar notablemente estas zonas.

Repita este procedimiento tres veces por semana, alternando los días para que no se irrite la zona. Preferiblemente debe aplicar el tratamiento durante las noches, para evitar las manchas que produce la exposición con el sol.

Cremas regenerantes: Si usted desea reforzar la acción de estos remedios naturales, también puede optar por aplicarse cremas regenerantes que ayudan a recuperar la hidratación y lozanía de la piel de estas zonas; así como técnicas a base de inyecciones intradérmicas, como la que a continuación explicamos.

Crema Regenerante Piel Lozanía Hidratación

Técnica Redensity: Este tratamiento es recomendado por la Doctora Natalia Ribé, quien recomienda la técnica de revitalización de la piel, a través de la aplicación de inyecciones intradérmicas de sustancias a base de aminoácidos, antioxidantes, ácido hialurónico, y vitaminas; para de este modo mejorar el grosor, la elasticidad y la laxitud de la piel; al lograr la restauración de los componentes estructurales de la dermis.

De acuerdo a esta especialista, según el tipo de piel, por lo general se debe aplicar entre 1 a 3 sesiones, las cuales se realizan entre 15 a 21 días, que deben culminar con una sesión especial de mantenimiento que reforzaría los resultados obtenidos con el tratamiento. Cabe destacar, que este tipo de técnica sólo debe aplicarla especialistas como la doctora antes citada.

ALFA