Aunque viajar es hermoso, no significa que no implique riesgos y que debamos olvidarnos de los accidentes de viaje. Si bien estos rara vez ocurren, algunos viajeros novatos y experimentados pierden de vista el peligro y terminan asumiendo riesgos que de otro modo no tomarían en casa. Lo que se debe a que están más relajados y con la guardia baja.

Por fortuna, muchos accidentes de viaje se pueden evitar con un poco de sentido común y estando preparados. Así que es posible mejorar las posibilidades de regresar a casa solamente con lindos recuerdos y fotos, en lugar de un par de muletas y una enorme factura de gastos médicos.

Si a usted le encanta viajar y disfrutar al máximo sus vacaciones le invitamos a seguir leyendo. Porque a continuación, le daremos algunos consejos para tener unas vacaciones sensacionales y sin ningún daño colateral. Específicamente presentaremos un resumen de las actividades en las que ocurren los accidentes de viaje más mortales y cómo puede reducir los riesgos que implican.

Cómo evitar accidentes de viaje
Imagen de Freepik creada por bearfotos

Deportes de aventura

Al viajar por el mundo todos tendremos una lista interminable de cosas que probar y que hacer, y los deportes de aventura son una de ellas. Ya que muchos deportes de aventura como por ejemplo, alpinismo, paracaidismo, rapel o parapente entre otros, resultan populares entre los viajeros.

Sin embargo, es posible que la emoción de vivir nuevas experiencias nos lleve a pasar por alto las precauciones de seguridad, exponernos a ciertos riesgos. Incluso algunos viajeros experimentados resultan siendo víctimas de accidentes debido a diversas razones, como por ejemplo la negligencia, el abuso de alcohol o incluso drogas.

¿Cómo puede evitar accidentes de viaje al practicar deportes de aventura?

Asegurarse de que está preparado física y mentalmente para el desafío, es lo más importante. Sin olvidar por supuesto, investigar un poco sobre cómo hay que prepararse para este tipo de actividades.

Ciertos detalles como por ejemplo, el equipo de seguridad que debe usar y la reputación de la empresa serán algo a verificar antes. Aunque, también será importante asegurarse previamente que el equipo esté en buen estado. Igualmente es posible que deba asegurarse que su póliza de seguro de viajes lo cubra antes de reservar este tipo de actividades.

Natación

Aunque no lo parezca existe un mayor riesgo de ahogamiento en piscinas que en aguas abiertas y especialmente los niños son más vulnerables. Lo que se debe principalmente a la falta de supervisión cercana, son nadadores débiles o con falta de conocimientos y habilidades de natación. Inclusive el consumo de alcohol también puede afectar su capacidad para nadar. Eso sin mencionar que los borrachos serán más propensos a caerse, quedar inconscientes o sumergirse más rápido.

Por supuesto nadar en el mar no deja de representar riesgos similares, así que no debemos bajar la guardia. Ya que puede haber ciertos peligros acechando en el agua, entre ellos corrientes peligrosas, rocas, corales o temperaturas frías. Incluso algunas piscinas de hoteles y complejos turísticos podrían no tener salvavidas.

¿Cómo puede evitar accidentes de viaje al estar en el mar, en piscinas o parques acuáticos?

  • Conozca sus propios límites y nunca intente nadar fuera de su profundidad o rango de habilidad. 
  • Nunca nade solo.
  • Si es un nadador débil en aguas más fuertes, use siempre un chaleco salvavidas.
  • No practique ningún tipo de deportes acuáticos bajo la influencia del alcohol.
  • Siga los consejos de seguridad del salvavidas.
  • Esté atento a los avisos o letreros de advertencia y adhiérase a ellos en todo momento.
  • No nade de noche y menos en lugares mal iluminados.
  • Evite nadar cerca o bucear desde rocas, muelles, rompeolas o corales.
  • Mientras está en el mar y en caso de que no pueda llegar a tierra lo mejor para evitar ahogarse es mantenerse a flote.

Buceo

El buceo tiene la reputación de ser una actividad peligrosa. Pero, si se practica en condiciones adecuadas y se está debidamente preparado los riesgos pueden ser bastante bajos. Sin embargo, en algunos destinos la capacidad de nadar o los exámenes médicos no son un requisito, lo cual representa un riesgo de inmersión.

De hecho, estudios demuestran que la causa más importante de muerte son las enfermedades cardiacas. Por lo que, aquellas personas que deseen practicar buceo deberían estar en condiciones de hacerlo.

¿Qué debe hacer si quiere practicar buceo?

Antes de intentarlo, hágase un examen médico para asegurarse de que está en condiciones de aceptar el desafío. Verifique las credenciales de cualquier entrenador de buceo o líder de buceo y no olvide comprobar el equipo antes de bucear. Por otro lado, no es recomendable que vuele menos de 24 horas después de bucear. Ya que el ascenso a la altura inmediatamente después de bucear puede causar que sufra una descompresión, lo que podría desencadenar graves síntomas en su cuerpo.

Montañismo

El montañismo tiene su propia cuota de peligro para los viajeros. Siendo el clima cambiante, el terreno impredecible y el aire enrarecido solo algunas de las razones por las que se deben tomar las suficientes precauciones antes. Por otro lado, también está el hecho de que podamos ser empujados por algunos animales como por ejemplo, mulas o cabras que pasan. Pero también que subir por encima de los 3.000 metros puede causar mal de altura, algo de lo que debemos estar conscientes.

¿Cómo puede evitar accidentes de viaje al practicar montañismo?

  • Para evitar estos contratiempos, siempre esté atento a las señales que le envía su cuerpo y siga las instrucciones de sus guías. 
  • Conozca los peligros de ascender a las montañas, tome precauciones y empaque el equipo adecuado incluidos los suministros de emergencia.
  • No se deje llevar por la presión de sus compañeros para continuar la escalada, cuando sienta que su cuerpo ya se encuentre bajo una tensión extrema.
  • Asegúrese de estar cubierto por su seguro de viaje antes de realizar este tipo de actividad.

Conducir un auto

Una de las cosas que conlleva mayor riesgo de sufrir accidentes de viaje son los autos, no solo para los conductores, sino también para los peatones y ciclistas. Ya que los accidentes de tráfico y vehículos que golpean a peatones son la principal causa de muerte y la mayor amenaza para los viajeros. Lo que se debe a carreteras plagadas de peligros, reglas con las que no están familiarizados y otros factores entre los que se incluye la imprudencia de conductores.

¿Cómo puede evitar accidentes de viaje al conducir un auto o ser un peatón?

  • Recordar mirar a la izquierda y a la derecha antes de cruzar realmente le salvará la vida.
  • Siempre use el cinturón de seguridad, con ello se reduce el riesgo de lesiones fatales hasta en un 50% para los ocupantes de los asientos delanteros y en un 75% para los de atrás.
  • Para los conductores, tenga mucho cuidado al viajar en áreas concurridas y evite conducir a alta velocidad.
  • Si planea conducir en un país extranjero, haga su tarea y familiarícese con las leyes de tránsito locales y los hábitos de manejo antes de viajar.
  • Investigue las empresas de alquiler de automóviles locales y lea las reseñas de los usuarios en línea. Es imprescindible alquilar un coche que esté en buen estado de funcionamiento, aunque suponga pagar un poco más.
  • Evite los autobuses abarrotados o con mucho peso y siempre use un casco cuando conduzca una motocicleta, incluso si ninguno de los lugareños usa casco.
  • Conduzca a la defensiva, especialmente de noche, ya que no estará familiarizado con el área.
  • No hace falta decir que también debe evitarse conducir en estado de ebriedad, esté donde esté. Y, por último, pero no menos importante, tome descansos para viajes largos.

ALFA