Uno de los referentes del turismo gastronómico es la guía Michelin, por lo que resulta todo un privilegio y un gusto comer en los restaurantes con más estrellas Michelin, ya que son reconocidos como los mejores del mundo.

Las estrellas Michelin constituyen un reconocimiento que se otorga a aquellos establecimientos que cumplen con la guía “Michelin”, creada en el año 1900 por André Michelin y Edouard Michelin. La cual, empezó siendo una guía de publicidad que se obsequiaba cuando se compraban neumáticos, convirtiéndose rápidamente en un referente gastronómico, mundialmente reconocido y otorgado a aquellos restaurantes que logran altos estándares de calidad y creatividad.

Estrellas Michelin Restaurantes Turismo Gastronómico

Pero se ha preguntado ¿cuáles son las ciudades con más estrellas Michelin en el mundo? Para conocer la respuesta tomaremos como base sólo la cantidad de estrellas; y posteriormente citaremos las ciudades con más estrellas Michelin, según la densidad de población, criterio que prefieren algunos analistas de este tema. Comencemos entonces, con la primera lista:

1.- Tokio: la capital de Japón es una referencia a gastronómica a nivel mundial, y se gana el primer puesto porque posee 304 estrellas Michelin, distribuidas de la siguiente manera: 12 restaurantes con tres estrellas, 54 con dos y 160 con una.

2.- Kioto: Esta importante ciudad japonesa, sigue a Tokio en la lista, con 137 estrellas, distribuidas en 7 restaurantes con tres, 26 con dos y 64 de ellos con una estrella, todavía un poco lejos del gigante de la gastronomía con sus 304 luces.

3.- París, Francia: Muy cerca de Kioto, tenemos a la capital francesa, que llega a 134 estrellas Michelin, aunque muchas personas han creído siempre que está en el primer puesto. Sus 134 estrellas se distribuyen de la siguiente manera: 7 restaurantes poseen tres estrellas, 25 tienen dos y 63 tienen una.

Estrellas Michelin París Turismo Gastronómico

4.- Osaka, Japón: La tercera ciudad japonesa de la lista, es una evidencia de que este país es el destino gastronómico por excelencia en el mundo. Osaka se destaca por sus grandes restaurantes; tres de los cuales tienen tres estrellas, 22 tienen dos y 68 una, para un total de 117 estrellas Michelin.

5.- Nueva York, Estados Unidos: La ciudad más cosmopolita del mundo ocupa el quinto puesto con 117 estrellas, aunque de acuerdo a la densidad de población, no aparece ni siquiera en los primeros veinte puestos, siendo superada por San Francisco, ciudad con la que disputa la supremacía culinaria de Estados Unidos.

6.- Hong Kong, China: Con sus 97 estrellas, uno de los centros financieros más importantes del mundo, está en el sexto lugar, sin embargo, debido a su gran densidad de población, está muy lejos de aparecer en la lista de las 20 más importantes.

7.- Londres, Inglaterra: El séptimo lugar lo ocupa la bella capital inglesa, donde se ubican varios restaurantes que en total suman 87 estrellas Michelin, distribuidas por los cuatro costados de la ciudad de la Reina Isabel y su corte real.

Estrellas Michelin Londres Inglaterra Turismo Gastronómico

8.- San Francisco, Estados Unidos: Esta es la segunda ciudad de los Estados Unidos que aparece en la lista, después de Nueva York, con 46 estrellas, pero se podrá observar posteriormente, que es la única según la densidad de población, superando a Nueva York y Chicago.

9.- Chicago, Estados Unidos: Esta ciudad ocupa el noveno y último puesto de la lista, con 35 estrellas que dan fe de la excelente gastronomía que posee, y que sin duda, es uno de sus principales atractivos turísticos para muchos viajeros que la visitan.

La segunda lista que presentaremos se basa en la densidad de población, considerada por la sección gastronómica del ‘Huffington Post’, donde se calculan las estrellas Michelin por cada 100.000 habitantes, quedando de la siguiente manera:

1. Kioto (Japón): La gran cantidad de restaurantes distinguidos en esta ciudad, le permiten ostentar 136 estrellas, pero tiene una población de 1.465.917 habitantes, que le otorgan un promedio de 9,3 por cada cien mil habitantes.

Estrellas Michelin Kioto Japón Turismo Gastronómico

2. San Sebastián (España): Esta bella ciudad española, aunque sólo posee 14 estrellas, de acuerdo a su densidad de población, posee un promedio de 7,5 por cada cien mil personas, que la hacen superar según este criterio a las principales ciudades de la lista anterior.

3. Bérgamo (Italia): ubicada a sólo 45 minutos de Milán, la ciudad de las hermosas y ancestrales villas cuenta con ocho estrellas, pero su población es de tan sólo 120.694 habitantes, lo que la hace tener un promedio de 6,6 estrellas por cada cien mil.

4, 5 y 6. Kamakura, Japón: Ocupa el cuarto puesto con diez estrellas Michelin y un promedio de 5,7, seguida por la ciudad de Bergish Glabdach en Alemania, con 6 estrellas, 105.723 habitantes y un promedio 5,7; y en sexto lugar la ciudad de Brujas en Bélgica, con 6 estrellas, 116.741 personas y un promedio de 5,1.

7, 8 y 9. Kobe en Japón ocupa el séptimo puesto en la lista con 46 estrellas y un promedio de 4,2 por cada cien mil habitantes, mientras que el puesto ocho es para Lyon en Francia, que posee 20 estrellas Michelin; a razón de 4,1 por cada cien mil habitantes; y en el puesto nueve está Salzburgo (Austria), que con una población de 147.571 personas, tiene 6 estrellas, para 4,1 de promedio.

Estrellas Michelin Turismo Gastronómico

10. Burdeos (Francia): cuya fama le otorga 9 estrellas y un promedio de 4,0. Mientras, sorpresivamente en el puesto 11 está la ciudad de París (Francia): que a pesar de tener 85 estrellas Michelin, solo tiene un promedio de 3,9 por cada cien mil personas, gracias a una población de 2.193.031 de personas.

Las siguientes ciudades se organizan así: 12. Osaka (Japón): 95 estrellas; 3,6 por cada 100 mil habitantes; 13. Marbella (España): con un promedio de 3,2; 14. Basilea (Suiza) con 3,0 de promedio y en el puesto 15. San Francisco (Estados Unidos). Aunque esta ciudad ocupa el puesto 8 con 46 estrellas, está en el puesto 15, con un promedio de 2,9 estrellas por cien mil habitantes, mientras New York con 117 estrellas no entra en los primeros 20.

La lista culmina con Clermont Ferrand (Francia) y Namur (Bélgica) en los puestos 16 y 17 respectivamente: ambos con 2.8 estrellas; seguidos de Módena (Italia) en el puesto 18 con un promedio de 2,7 estrellas por cada 100 mil ciudadanos; y cierran con los puestos 19 y 20, las ciudades de Reims, Francia, con 2,7 estrellas de promedio y Dijon, Francia con 2.6 estrellas de promedio.

Seguramente, si usted es amante de la buena gastronomía estos destinos no faltarán estarán en su lista. Aunque, estas listas pueden sufrir modificaciones, ya que los cambios en las estrellas de restaurantes individuales cambiaran también la cantidad de estrellas de cada ciudad. Por ello, para estar actualizado la guía Michelin revisa y actualiza toda la información anualmente.

Estrellas Michelin Turismo Gastronómico Guía Michelin

ALFA