Cuando se trata de hablar o de referirse de los beneficios de la manzanilla, resulta ser explicada en una amplia y fructífera lista, que cubre su uso y provecho desde la medicina hasta para la estética

El uso de la manzanilla se remonta desde las antiguas civilizaciones, tales como en los egipcios, romanos y griegos, quienes la aplicaron para lograr aliviar y curar distintos tipos de dolencias; sin embargo, la buena fama del acto se logró extender para la Edad Media donde era aplicada para sanar problemas respiratorios, intestinales y nerviosos.

Actualmente, se continúa considerando, respetando y aplicando en múltiples áreas los grandes beneficios que aporta esta planta, que a pesar que es de origen europeo es muy normal y común verla presente en muchos países con distintos climas. Lo que demuestra, es ser muy adaptable a las diversas condiciones climáticas.

Para ello, aquí le presentamos una lista de cada una de las áreas en que beneficia esta popular planta medicinal. Así que preste atención:

Sedante: Es un excelente tranquilizante, sedante y relajante para cualquier momento u ocasión. Cuando esté presionada, angustiada o tenga fuertes palpitaciones es recomendable que pueda tomarse una taza de ella, y verá como poco a poco se va tranquilizando; además, de combatir el insomnio.

Proceso Digestivo: Una vez que haya comido, puede ingerir una taza de manzanilla, la cual le ayudará a evitar cualquier dolor o malestar estomacal, contribuye en la eliminación de gases intestinales, a prevenir y aliviar úlceras. Hasta ayuda a bajar de peso y a disminuir dolores menstruales.

Afecciones respiratorias: Es ideal para el asma, bronquitis o para algún resfriado en general.  Alivia dolores y molestias de la sinusitis. Cuando se está en los principios de los más comunes síntomas del resfriado, lo conveniente sería tomar un té de manzanilla, que además de relajarle le contribuirá a las mejoras de la respiración. Sobre todo, con su característico y rico olor le ayudará a despertar las fosas nasales. Así que durante la toma del té o al momento de la preparación, puede fijar su nariz en todo el olor que desprende la olla. Se sentirá muy aliviada.

Estética: La manzanilla también tiene su participación en esta área y de belleza, es usada en cabellos castaños para aclararlo aún más o sencillamente para mantener el color; también para aclarar manchas en la piel, regenerar tejidos de ésta y para contribuir en la cicatrización.

Puede encontrarse muchos productos a base de manzanilla que son aptos para el cuidado de la piel. Uno de los más usados es en aceite para las sesiones de masajes para el cuerpo y rostro.

¿Excelente verdad? Y lo bueno de todo es que es natural, así que no dude de aplicarla con frecuencia en su día a día, tanto para relajarse en esos fuertes y presionados días o para esos momentos de malestares y dolencias donde contará con su más eficaz participación. ¡Que le sea de buen provecho!

ALFA