Si nunca ha probado esta fruta, es probable que luego de conocer los beneficios del kiwi para la salud, se convierta en su favorita. ¿Sabía que el kiwi es uno de los alimentos con vitamina C más nutritivos que existen? De hecho, solo una taza de kiwi proporciona casi el 275 por ciento de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.

Si quiere conocer los increíbles beneficios del kiwi para mejorar la salud ¡siga leyendo! Y entérese de todo lo que debe saber sobre esta deliciosa fruta.

Beneficios del kiwi para la salud

Esta poderosa fruta antioxidante tiene cantidades significativas de más de 20 nutrientes vitales. Los kiwis son bajos en calorías, pero altos en energía, lo que los convierte en una excelente opción para las personas que intentan perder peso. Estos son algunos beneficios del kiwi:

Beneficios del kiwi
Imagen en Pixabay

1. Increíble fuente de vitamina C y E con poder antioxidante

Una de las razones por las que se habla tanto de los beneficios del kiwi es sin duda porque es un superalimento. Gracias a su alto contenido de antioxidantes que combate el daño de los radicales libres.

Un estudio realizado por el Departamento de Toxicología Química, División de Medicina Ambiental, del Instituto Noruego de Salud Pública, en el que se complementó una dieta normal con el kiwi, mostró que, con solo uno o dos kiwis al día, ocurrió una marcada disminución en el daño oxidativo interno.

Los niveles de vitamina C en los kiwis eclipsan a las naranjas y brindan beneficios que ayudan a reparar y mantener una serie de tejidos y sistemas corporales. Además, la vitamina E del kiwi no tiene grasa y es un componente fuerte para reducir el colesterol y combatir los radicales libres.

Aparte de los altos niveles de vitamina C y E, ambos antioxidantes naturales, el kiwi también es rico en polifenoles que tienen actividad inmunoestimuladora. Se ha demostrado que estos polifenoles provocan una respuesta del sistema inmunológico.

2. Contrarresta el envejecimiento y mejora la salud de la piel

La investigación publicada en el Journal of Cellular Physiology sugiere que los polisacáridos en los kiwis son capaces de duplicar la síntesis de colágeno en el cuerpo en comparación con las condiciones normales cuando esta actividad se reduce a medida que envejecemos.

Otro de los grandes beneficios del kiwi es que también alberga un carotenoide y un antioxidante llamado luteína. La luteína es increíblemente beneficiosa para la salud de la piel al protegerla de la luz ultravioleta, lo que marca otro beneficio nutricional del kiwi.

3. Ayuda a la digestión

El kiwi se ha mostrado prometedor como tratamiento para los trastornos intestinales y digestivos. Varios estudios han demostrado que el kiwi ayuda a reducir las complicaciones relacionadas con el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria del intestino.

Los hallazgos de los estudios sugieren que agregar kiwi a las dietas de los pacientes introduce antioxidantes y fibra. Estos pueden producir resultados antiinflamatorios, así como mejoras generales en la función intestinal.

4. Mantenimiento y reparación de huesos

El suministro sustancial de vitamina K del kiwi es necesario en su cuerpo para algo más que arterias saludables. La vitamina K es necesaria para utilizar el calcio en la formación de huesos. Es por eso que una deficiencia de vitamina K puede ser extremadamente problemática.

Los estudios sugieren que las dietas ricas en vitamina K pueden mejorar la salud de los huesos y reducir el riesgo de lesiones y enfermedades relacionadas con los huesos, como la osteoporosis.

5. Mejora la salud respiratoria

Los kiwis y otras frutas con alto contenido de vitamina C se han utilizado con éxito para tratar una serie de enfermedades respiratorias. Dos estudios han demostrado reacciones beneficiosas tanto en adultos como en niños que padecen asma y otras enfermedades e infecciones respiratorias después de agregar kiwis a sus dietas.

Ambos estudios concluyeron que la fruta pudo mejorar la concentración de vitamina C en el cuerpo. Esto pudo reducir los síntomas de los pacientes, incluida la disminución de las sibilancias, la congestión de la cabeza y la duración del dolor de garganta.

6. La serotonina acaba con los problemas del sueño

Otro de los beneficios del kiwi es la presencia de serotonina. La serotonina puede ser la razón por la que la fruta tiene una reputación de larga data por sus habilidades para ayudar al sueño.

Se ha demostrado que la serotonina en los kiwis aumenta el tiempo de sueño y la eficiencia del sueño en un 13 y un 5 por ciento, respectivamente, por lo que, si no puede dormir, el kiwi puede ayudar.

También hay evidencia que sugiere que la serotonina puede ayudar a mejorar la memoria y el estado de ánimo e incluso puede ayudar con la depresión.

7. Bueno para la visión y la prevención de enfermedades oculares

El suministro de luteína de del kiwi no solo protege la piel, sino que también es un fitoquímico poderoso que se ha demostrado que previene muchas enfermedades de los ojos, incluida la degeneración macular relacionada con la edad. La luteína puede proteger el ojo filtrando la dañina luz ultravioleta de onda corta.

El kiwi tiene 171 miligramos de luteína en una fruta grande. Eso es sustancialmente más alto que casi cualquier otra fruta. Junto con la luteína, los kiwis tienen un gran suministro de otro carotenoide, la vitamina A. La vitamina A ha demostrado ser beneficiosa para una salud ocular óptima.

 

8. Mejora el sistema cardiovascular

No hay duda de que el kiwi es una superestrella saludable para el corazón. Un kiwi al día puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, coágulos sanguíneos y enfermedades cardiovasculares.

El potasio en los kiwis ayuda a bajar la presión arterial, contrarresta el sodio en el cuerpo y es un vasodilatador, relajando los vasos sanguíneos en todo el cuerpo. La fibra que se encuentra en el kiwi también es muy saludable para el corazón, junto con la vitamina K, que puede prevenir la acumulación de calcio en las arterias y, por lo tanto, puede reducir el riesgo de ataques cardíacos.

Los estudios han demostrado que las personas que consumen kiwis con regularidad tienen niveles de triglicéridos reducidos en un 15 por ciento en comparación con quienes no lo hacen. El kiwi también es una gran fuente de omega-3, magnesio, vitamina E y cobre, todos los cuales ayudan a que el sistema cardiovascular funcione correctamente.

9. Capacidades antifúngicas y antibacterianas

Entre los beneficios del kiwi está que, tanto los kiwis verdes como los dorados han mostrado capacidades antifúngicas y antibacterianas en varios estudios. La mayor actividad antibiótica se ha encontrado en las semillas, que comúnmente se consumen con la fruta debido a su pequeño tamaño.

El kiwi dorado contiene una proteína llamada actinchinina, que se sugiere como el origen de sus capacidades antifúngicas.

Los extractos del kiwi han mostrado actividad antibacteriana contra varias cepas bacterianas. Estas capacidades también pueden estar relacionadas con la gran cantidad de antioxidantes en la fruta.

Este contenido es solo para fines informativos y educativos. No tiene la intención de proporcionar consejo médico ni de reemplazar el consejo o tratamiento de un médico personal. Se recomienda a todos los lectores de este contenido que consulten a sus médicos o profesionales de la salud calificados con respecto a cuestiones de salud específicas.

No asumimos la responsabilidad por las posibles consecuencias para la salud de cualquier persona o personas que lean o sigan la información de este contenido educativo. Todos los lectores de este contenido, deben consultar a sus médicos antes de comenzar cualquier programa de nutrición, suplemento o estilo de vida.

ALFA