Cumpleaños, navidad, fin de año, celebraciones, alegrías y tristezas. ¿Sabe que tienen en común estas situaciones? En todas están presentes los abrazos. Para la mayoría de las personas, este acto es símbolo de apoyo y felicidad, pero en realidad va mucho más allá de algo físico: es 100% saludable para el cuerpo, mente y espíritu.
Investigadores de la universidad de Duke, en Estados Unidos, aseguran que los seres humanos necesitan dar y recibir abrazos desde los primeros años de vida para evitar la muerte temprana de neuronas por falta de contacto físico.
Conozca los principales beneficios de dar y recibir un caluroso abrazo:
- Afectan positivamente las habilidades lingüísticas y el coeficiente intelectual de los niños.
- Ayudan a disminuir las posibilidades de que se presente síntomas de senilidad en personas mayores de 70 años.
- Esta terapia con los abrazos es ideal para reducir estrés, combatir la depresión y la ansiedad, porque reduce la hormona llamada cortisol que está relacionada con el estrés. Con esta reducción aumenta la serotonina y la dopamina, promotoras del bienestar y la tranquilidad.
- Regula la presión arterial, porque al alterar el sistema nervioso se activan los corpúsculos de pacini, unos que reducen la presión arterial.
- Levanta el ánimo; dar y recibir un abrazo ayuda a recuperar el estado de ánimo.
- Aumenta la vitalidad, le mantiene vital, incrementa la oscuridad, la capacidad para resolver problemas y mejora el proceso de desarrollo en el recién nacido.
- Mejora la confianza, seguridad y autoestima y favorece la comunicación con los demás. Un abrazo hará que usted se desempeñe mejor al momento de hablar en público.
- Mejora el sistema inmunológico. Cuando se recibe un abrazo, el sistema inmunológico se activa y produce más glóbulos blancos. Esto ayuda a mejorar las defensas y evitar enfermedades.
Existen varios tipos de abrazos, no se resista más y pruébelos todos:
- Abrazo de oso, también conocido como rompe costillas porque la persona se abrazan fuertemente.
- El compadre, este clásico abrazo es el que va acompañado de una palmada en la espalda.
- Oriental, el brazo izquierdo va por encima del hombro derecho del compañero y el brazo derecho por debajo del hombro izquierdo.
- De lado, este abrazo se da solo de un lado, ya sea el derecho o el izquierdo.
- De atrás, es muy común entre las parejas, ya que es muy romántico. Uno toma la cintura desde atrás.
- El sandwich, dos personas abrazan a uno que está en el medio.
- De reencuentro, suele darse con los ojos cerrados entre personas que no se ven desde hace mucho tiempo.
- Mudo, además del abrazo, la pareja puede acariciar su pelo y mirarse fijamente.
- Con peso, carga a la otra persona mientras la abraza, incluso pueden girar.
- Acurrucado, uno de los dos se acurruca en el pecho del otro por largo rato.
Recuerde, un abrazo, un acto tan sencillo y placentero, puede influenciar directa y positivamente en su salud, no lo dude más y abrace a todos sus seres queridos con frecuencia.
ALFA