Del delicioso chocolate se dicen muchas cosas que, si engorda, que provoca el desagradable acné o que es adictivo; pero pocos hablan de su increíble uso en la belleza y sus grandes beneficios para todo el cuerpo. Dentro de los tratamientos con chocolate, se encuentra la famosa y muy aplicada chocolaterapia, que se basa en la aplicación del cacao en diversas partes del cuerpo, y que actúa potenciando sus propiedades reafirmantes y su elevado poder antioxidante.

La chocolaterapia y sus beneficios para la piel

Todas estas propiedades han sido consideradas por los nutricionistas, al punto de que las habas de cacao puro, han sido catalogadas como un súper alimento,  ya que tienen un alto contenido de magnesio y fibra, fortaleciendo al organismo y protegiéndolo de una serie de afecciones que inciden en el estado de salud y bienestar integral de las personas.

La aplicación de este excelente alimento en el cuerpo, a través de la chocolaterapia, que consiste en una envoltura de chocolate y aceites esenciales, permite obtener grandes beneficios para la piel, desde una hidratación profunda, disminución de las manchas, hasta el aumento de la producción de colágeno y de elastina, los cuales evitan las arrugas y la flacidez de la piel, frenando de este modo el envejecimiento, el sueño de la muchas mujeres, que siempre desean verse jóvenes y lucir una piel saludable y fresca.  

Esta terapia favorece la reducción de la celulitis al quemar la grasa acumulada en distintas partes del cuerpo, debido a que el cacao contiene polifenoles, taninos y teobromina, que actúan a través de los masajes corporales con las envolturas enriquecidas con este componente; logrando poco a poco el efecto deseado en la piel.  

La chocolaterapia también se aplica en el cabello; los productos elaborados a base de aceites esenciales de cacao favorecen el riego sanguíneo del cuero cabelludo, incrementando la fortaleza, crecimiento y brillo del cabello, y gracias a ello se logran mejoras importantes en los casos de personas que sufren de alopecia, al reducir la caída de las hebras.

Este tratamiento aporta un poderoso antioxidante llamado catechina o catequina; que es un excelente flavonoide que, entre otros beneficios, favorece  el riego de la sangre, es antimicrobiano, anticancerígeno, antidiarreico y disminuye el riesgo de padecer patologías cardíacas. Además, por si fuese poco, este excelente producto natural es afrodisíaco, aunque no está demostrado científicamente.

A través de esta terapia se liberan endorfinas, hormonas naturales que son producidas por el cerebro, y al ser segregadas, se produce una fuerte sensación de bienestar y placer, por lo que los individuos se relajan y su estado de ánimo mejora, su aroma fabuloso energiza, relaja y aporta muchos elementos en pro de la estabilidad física, mental y emocional, convirtiéndola en una opción óptima para lograr la belleza de la piel, liberar las tensiones y favorecer al cuerpo desde todo punto de vista.

Mujer con trozo de chocolate en la boca

Además, la chocolaterapia aplicada en el rostro es ideal para un masaje relajante, y mientras tanto va estimulando la nutrición, regeneración e hidratación de la piel de una forma profunda y segura, dando luminosidad, suavidad y frescura. La cantidad de nutrientes presentes en este producto natural actúa de manera efectiva en la fase de recuperación de las manos y pies, que por lo general se estropean por la acción de agentes externos del ambiente.

De este modo, se unen aspectos importantes para el órgano más extenso del cuerpo, como lo son la nutrición, la desintoxicación, la regeneración y la hidratación de la piel, activándose las propiedades antioxidantes, así como el proceso de remineralización de la misma, gracias a los altos contenidos de minerales (calcio, magnesio y potasio) y fibra; que a su vez logran la reducción de manchas. Se puede aplicar mezclado con aceites esenciales, para dar los masajes que resultan terapéuticos y que luego es retirado con agua tibia, al finalizar la sesión de chocolaterapia.

Durante las sesiones de masajes de la chocolaterapia, por lo general se utiliza también se aplica la aromaterapia, gracias al excelente y embriagante olor del chocolate y velas aromáticas, que juntos logran renovar el cuerpo y la mente, activando una energía desbordante que estabiliza los chakras o vórtices energéticos.

La mejora la circulación es otra de las bondades de la chocolaterapia, lo cual es de suma importancia para el adecuado funcionamiento del organismo, ayudando a que los músculos, tejidos y órganos cumplan cada una de sus funciones, y como si fuese poco, combate el estrés, reduce los estados de ansiedad y nerviosismo, liberándose energía y regulando el estado de ánimo, gracias a que el cerebro activa la producción de serotonina, gracias a un aminoácido esencial llamado triptófano.

Muchos son los beneficios de la chocolaterapia, tanto para la piel como para el bienestar general, al ayudar a combatir el estrés y eliminar la tensión a través de los masajes y su encantador aroma; por ello, estos tratamientos de belleza con chocolate pueden servir de gran ayuda si usted quiere verse y sentirse bien.

Este artículo es informativo y no pretende servir de diagnóstico, prescripción o tratamiento de cualquier tipo de dolencia. Esta información no sustituye la consulta de un médico, especialista o profesional de la salud.

ALFA