¿Conoce los beneficios de practicar aquaerobics? ¿Ha escuchado hablar de este ejercicio? Pues bien, le contamos que esta disciplina forma parte del “aquagym”, deporte de gran auge en todo el mundo actualmente, conocido también como gimnasia acuática o fitness acuático ya que se realiza en un medio acuático, que por lo general es una piscina. A continuación, le presentamos 12 razones para practicar aquaerobics que le harán incluir en su rutina de entrenamiento.
Reduce el riesgo de lesiones: El hecho de que se realiza dentro del agua, además de brindar los mismos beneficios que el aeróbic, la flotación producida por el agua, hace que los riesgos de sufrir lesiones se reduzcan considerablemente, puesto que, inmerso en agua el peso de una persona disminuye entre un 80 y 90%, consiguiendo de esta manera es menos probable que se lastime.
Ideal para personas en condiciones físicas especiales: Los adultos mayores, las personas con sobrepeso y las embarazadas, pueden practicar aquaerobics con un nivel de seguridad mayor, que realizando actividades físicas en otras superficies que podrían representar un riesgo mucho mayor.
El componente lúdico: Practicar aquaerobics es muy divertido y relajante, debido a que se lleva a cabo en el agua y en grupos, añadiendo mayor diversión a esta disciplina deportiva.
Ideal para conservar la salud mental: El componente lúdico de esta actividad y el nivel de relajación que se logra a través del agua; permiten que la persona se sienta ligera, más tranquila, satisfecha, sin hacer mucho esfuerzo; provocando un estado de bienestar que permite conservar la salud emocional y mental. Además, se genera como sucede en toda actividad física, secreción de la hormona del placer, endorfina, que hace que aumente la sensación de bienestar durante y después de practicar aquaerobics.
Mejora la condición aeróbica y anaeróbica: Esta actividad física representa una alternativa muy completa; que favorece mucho la capacidad aeróbica y anaeróbica de las personas; que tiene un nivel de exigencia importante, ya que la dificultad para moverse en el medio acuático, favorece la resistencia y el tono muscular, que se complementa con el uso de objetos como pelotas, mancuernas, cinturones, entre otros.
Favorece la flexibilidad: La resistencia del agua, obliga a que se aumente el rango de movimiento de las articulaciones y los músculos, lo que al final favorece poco a poco la flexibilidad de todo el cuerpo; lo que repercute positivamente sobre el estado de salud integral de las personas.
Es adecuado para problemas de artritis: Al practicar aquaerobics se llevan a cabo movimientos de bajo impacto, por lo que las articulaciones no se ven afectadas como cuando se realiza entrenamiento terrestre, por lo que es muy conveniente para las personas que padecen problemas articulares como la artritis.
Disminuye la presión arterial: La flotación en el agua no sólo favorece las articulaciones y músculos, sino que esa resistencia y presión del agua hace que el flujo de la sangre circule con más efectividad por todo el cuerpo, reduciéndose la presión arterial y posteriormente se podría reducir la frecuencia cardíaca cuando se está en reposo, lo cual significa que el corazón mantiene mejor sus funciones con menor esfuerzo.
Se queman suficientes calorías: Esta actividad física en medio acuático se lleva a cabo mediante ejercicios cardiovasculares y de fuerza, cuya combinación con la resistencia del agua logra la fórmula perfecta para realizar un entrenamiento muy completo para todo el organismo, logrando que se quemen suficientes calorías.
Dependiendo del tipo de actividad cardiovascular, peso del individuo, pesos de objetos adicionales, como cinturones, pesas, mancuernas, balones, entre otros; así como el volumen, nivel de flotabilidad y la temperatura del agua, se pueden quemar entre 400 y 500 calorías en una hora de ejercicio.
Combate la retención de líquidos y la celulitis: Al practicar aquaerobics, los mismos movimientos del agua actúan sobre la piel, como si fuese un masaje de drenaje, que logra estimular y favorecer la circulación, que reduce de manera notable la retención de líquidos y la celulitis.
Es una actividad física ideal para el verano: Cuando las temperaturas suben en la época de verano, todo el mundo quiere sentirse fresco, y que mejor manera de lograrlo, que realizando una disciplina deportiva que trae tantos beneficios y a la vez permite que se sienta fresca y relajada.
Una disciplina deportiva para todas las edades: Practicar aquaerobics es una alternativa idónea para niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, incluso para embarazadas y aquellas que sufren problemas de salud, que requieren rehabilitación, sin correr tantos riesgos; pero obviamente, debe consultarse primero con un médico. Cada una de estas ventajas son razones suficientes para incluir el aquaerobics dentro de sus opciones para ejercitarse, y optar a un buen estado de salud.
Este artículo está realizado con fines informativos por lo que no debe considerarse como una referencia médica o similar. Le recomendamos asistir con su médico especialista antes de efectuar cualquier tipo de entrenamiento o actividad física para que este realice las evaluaciones correspondientes.
ALFA